Tipo-g te propone un Curso de diseño de tipografía. Del boceto a «Variable Fonts». Un encuentro entre lo analógico y lo digital, entre la metodología y la experimentación, que te proporcionará una visión amplia y diversa de la mano de los mejores especialistas del sector.
Curso de diseño
de tipografía
Del 12 de enero al 18 de junio de 2021
Martes, jueves, viernes de 16,30 a 20,30h
→ 248 horas
En este curso vamos a explorar la creación y el potencial de las «Variable Fonts» desde el campo experimental y también como herramienta de comunicación.
Arrancaremos con la elaboración de un briefing que nos ayudará a plantear un el marco de trabajo, al que le seguirán talleres prácticos de caligrafía y bocetado que familiarizarán a los participantes con los fundamentos caligráficos que subyacen en la tipografía, y con el dibujo de letras con diferentes herramientas. Estos talleres servirán para entender cómo las herramientas analógicas y digitales condicionan la estructura, forma y expresión tipográfica.
A partir de estas bases se proyectará, diseñará y producirá una familia tipográfica. Aprenderemos a mejorar nuestra capacidad conceptual y formal para introducirnos de lleno en la disciplina del diseño tipográfico y potenciar nuestro desarrollo profesional. Todo esto combinado con sesiones de contextos historicos y la exploración de los límites conceptuales y formales de la tipografía.
Caligrafía y tipografía → 12h
Tallers práctico para entender cómo las herramientas caligráficas condicionan la estructura y la forma tipográfica.
→ Oriol Miró
Bocetado → 16h
Exploración del potencial de diversas herramientas de dibujo y rotulación como vehículos expresivos articulados alrededor de las propuestas de los participantes.
→ Bogidar Mascareñas
Proyecto tipográfico → 108h + 4h de presentación final
Briefing, conceptualización, dibujo, metodología, gestión y aplicación. Cómo crear, proyectar, diseñar, dibujar y producir una familia tipográfica para aplicarla en un proyecto gráfico. Se guía al alumno en el uso de las herramientas conceptuales y prácticas así como en la metodología y el proceso de trabajo para abordar un proyecto complejo y profesional de creación y aplicación tipográfica.
Además en esta asignatura nos acercamos a otros sistemas de escritura con dos talleres incluidos en la asignatura de proyecto:
«Arabic-Latin matchmaking logos»
→ Azza Alameddine (8h)
«Principles of Cyrillic Type Design»
→ Ilya Ruderman (8h)
Proyecto y herramientas → 44h
Dibujo vectorial avanzado, «metrics», «kerning», «composites», interpolación, «features», «hinting», «DrawBot», «axis», «VF», programación y herramientas de producción. Un «overview» de diferentes herramientas, metodologías y técnicas de producción y aplicación tipográfica.
→ Joancarles Casasín / Noe Blanco
Macrotipografía → 28h
La letra, la palabra, la línea, el párrafo y el texto. La tipografía aplicada al contexto «offline» y «online». Esta parte está enfocada como un complemento del proyecto tipográfico al servicio de su presentación.
→ Carles Murillo / Álex Velasco y la colaboración de Elena Ramírez
Límites → 24h
¿Cuáles son los límites de la tipografía? ¿Cómo se adapta la tipografía a los canales, formatos y posibilidades actuales? Vamos a transgredir los límites de la tipografía rompiendo reglas y enterrando la ortodoxia para explorar nuevos campos de expresión y aplicación tipográfica.
Contextos → 12h
Historia, presente y futuro. El origen y la evolución
de la forma tipográfica y los contextos históricos,
sociales y técnicos que influyen en el diseño y uso
de la tipografía. El panorama contemporáneo
como paradigma de la evolución de un sistema de
de comunicación en constante adaptación a los
entornos de comunicación.
→
Jesús Morentin (BunkerType) / José María Ribagorda
Posibles talleres externos a programar*
«Lettering y dirección de arte» con Marta Cerdà (10h)
«Impresión tipográfica» con J. Morentin de Bunker Type (8h)